¿Cómo armar un informe de Marketing Digital efectivo y profesional?
Medí, analizá y mostrale resultados reales a tus clientes o equipo. Con Master Metrics crea informes profesionales con nuestras plantillas o crealo 100% a medida.

Un informe de marketing digital es un documento visual que reúne todos los resultados de tus campañas en un solo lugar: tráfico web, conversiones, rendimiento de anuncios, posicionamiento SEO y más.

Detectar oportunidades de mejora

Comunicar resultados a clientes o equipos

Tomar decisiones basadas en datos
Cómo hacer un Informe de Marketing Digital
[Guía Paso a Paso]
1. Definí tus objetivos y KPIs clave
Todo buen informe empieza por saber qué querés medir: ¿conversiones?, ¿leads?, ¿ROAS?, ¿visibilidad SEO?
2. Seleccioná tus fuentes de datos
Google Analytics 4, Meta Ads, Google Ads, Search Console, CRM, Email Marketing… Asegurate de tener fuentes confiables y actualizadas.
3. Establecé la frecuencia del informe
¿Mensual, semanal, quincenal? Depende de la velocidad de tus campañas y de quién lo va a leer.
4. Visualizá tus datos con herramientas profesionales
En MasterMetrics usamos Looker Studio para crear dashboards automáticos, interactivos y adaptados a cada negocio.
5. Adaptalo a tu audiencia
Un cliente necesita ver impacto, no métricas técnicas. Un CMO necesita foco en ROI. Ajustá tu presentación según quién va a leerlo.
Automatizá tus Informes con MasterMetrics
En MasterMetrics creamos dashboards automáticos que se actualizan en tiempo real, integrando datos de:
- Google Analytics 4
- Google Ads
- Meta Ads (Facebook e Instagram)
- Search Console
- LinkedIn Ads
- CRMs y plataformas de Email Marketing
Creamos cada informe con diseño personalizado, para que cada cliente vea justo lo que necesita.
Preguntas Frecuentes sobre Informes de Marketing Digital
1. ¿Qué herramientas puedo usar para crear un informe de marketing digital?
2. ¿Qué debe incluir un buen informe de marketing digital?
Métricas clave (KPIs), contexto, comparación con períodos anteriores, y recomendaciones. Nada de datos sin análisis.
3. ¿Cada cuánto tiempo se debe enviar un informe?
Lo ideal es mensual, aunque depende del tipo de campañas. También se pueden hacer informes semanales para seguimiento de performance.